Las rodillas son una de las articulaciones más exigidas en cualquier disciplina deportiva. Su función de soporte, estabilidad y movimiento las convierte en una zona propensa a lesiones.Los padecimientos más comunes y sugerimos estrategias de fortalecimiento para cada uno. Sin embargo, recuerda que lo ideal es acudir con nuestro fisioterapeuta para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
1. Síndrome de la Banda Iliotibial (Rodilla del Corredor)
Este síndrome se debe a la fricción de la banda iliotibial sobre el fémur, causando inflamación y dolor en la parte externa de la rodilla.
Estrategias de Fortalecimiento:
- Estiramiento de la banda iliotibial y glúteos.
- Fortalecimiento de abductores y glúteo medio.
- Técnicas de liberación miofascial con foam roller.
2. Tendinitis Rotuliana (Rodilla del Saltador)
Es una inflamación del tendón rotuliano, generalmente causada por saltos repetitivos en deportes como el voleibol y el baloncesto.
Estrategias de Fortalecimiento:
- Ejercicios excéntricos como sentadillas con énfasis en la fase de bajada.
- Fortalecimiento del cuádriceps y la cadena posterior.
- Uso de cinta rotuliana para reducir la tensión en el tendón.
3. Desgaste del Cartílago (Condromalacia Rotuliana)
El cartílago que recubre la rótula se deteriora por sobreuso o mala alineación, generando dolor al flexionar la rodilla.
Estrategias de Fortalecimiento:
- Ejercicios de bajo impacto como bicicleta o natación.
- Fortalecimiento del vasto medial oblicuo (parte interna del cuádriceps).
- Mejorar la movilidad de caderas y tobillos para optimizar la alineación de la rodilla.
4. Esguince de Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
Una de las lesiones más temidas en los deportistas, ocurre por giros bruscos, cambios de dirección o impacto directo.
Estrategias de Fortalecimiento:
- Ejercicios de estabilidad y propiocepción (uso de bosu y superficies inestables).
- Fortalecimiento de isquiotibiales y glúteos para proteger la rodilla.
- Corrección de patrones de movimiento para evitar sobrecarga en la articulación.
5. Meniscopatías (Lesión de Meniscos)
Los meniscos son estructuras que amortiguan los impactos en la rodilla. Movimientos de torsión con carga pueden generar su desgaste o ruptura.
Estrategias de Fortalecimiento:
- Ejercicios de control neuromuscular para mejorar la estabilidad articular.
- Trabajo isométrico de cuádriceps para proteger la rodilla sin forzar los meniscos.
- Rehabilitación progresiva con ejercicios sin impacto.
Conclusión
El fortalecimiento muscular y la movilidad articular son esenciales para prevenir lesiones en las rodillas. Sin embargo, cada caso es único y requiere atención profesional. En CX4 Training te recomendamos acudir con nuestro fisioterapeuta para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
¡Cuida tus rodillas y entrena con inteligencia!