La obesidad es uno de los mayores retos de salud pública en el mundo actual. Saber identificar en qué grado de obesidad nos encontramos es el primer paso para tomar decisiones conscientes y mejorar nuestra calidad de vida. En este artículo, te explicamos cómo calcular tu índice de masa corporal (IMC), interpretarlo con una tabla de referencia actualizada y te damos recomendaciones prácticas respaldadas por la ciencia para reducirla.
¿Qué es el IMC y cómo calcularlo?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida simple que relaciona tu peso y tu altura para determinar si estás en un rango saludable. Se calcula con la siguiente fórmula:IMETROdo=Peso en kilogramos(Altura en metros)2IMC = \frac{\text{Peso en kilogramos}}{\text{(Altura en metros)}^2}Yo MC=(Altura en metros)2Peso en kilogramos
Por ejemplo: Si pesas 80 kg y mide 1,70 m, tu IMC sería:IMETROdo=801.702=27,68CMI = 80 1,70 2 = 27,68Yo MC=1.7 0280=27,68
Este número se interpreta utilizando la siguiente tabla:
Tabla de Clasificación del IMC
Clasificación | IMC (kg/m²) |
---|---|
Peso bajo | < 18,5 |
Peso normal | 18,5 – 24,9 |
Sobrepeso | 25 – 29,9 |
Obesidad grado 1 | 30 – 34,9 |
Obesidad grado 2 | 35 – 39,9 |
Obesidad grado 3 (mórbida) | ≥ 40 |
(Referencia: Organización Mundial de la Salud, 2022)
Recomendaciones para Reducir la Obesidad
- Consulta a un Especialista
Un nutriólogo o médico puede evaluar tu composición corporal, hábitos alimenticios y estilo de vida. Esto te ayudará a establecer un plan personalizado que se adapte a tus necesidades específicas. - Cambia Gradualmente tus Hábitos Alimenticios
Evita dietas extremas y enfócate en pequeños cambios sostenibles, como:- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Reducir azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados.
- Priorizar proteínas magras y grasas saludables.
Referencia confiable:
Harvard TH Chan School of Public Health. (2021). Plato de alimentación saludable.
- Incorpora Actividad Física Regular
La combinación de ejercicio cardiovascular (como caminatas o ciclismo) con entrenamiento de fuerza es clave para quemar calorías y preservar la masa muscular. En CX4 Training , ofrecemos un circuito integral que incluye fuerza, resistencia y entrenamiento funcional, diseñado para todas las condiciones físicas.
Referencia confiable:
American College of Sports Medicine. (2021). Pautas para la evaluación y prescripción de ejercicios.
- Gestiona el Estrés y el Sueño
El estrés crónico y la falta de sueño pueden aumentar el apetito y dificultar la pérdida de peso. Intenta prácticas como la meditación, el yoga o el establecimiento de una rutina de sueño consistente.
Referencia confiable:
Van Cauter, E., & Spiegel, K. (2018). Sueño y obesidad. Nature Reviews Endocrinology.
- Evalúa Progresos Regularmente
Monitorea tu peso, medidas corporales y nivel de energía, pero recuerda que los cambios internos (como una mejora en los niveles de azúcar en sangre) son igual de importantes que los visibles.
Un Enfoque Integral en Capacitación CX4
En CX4 Training, entendemos que la transformación es un proceso holístico. Nuestro circuito está diseñado no solo para ayudarte a quemar calorías, sino también para mejorar tu condición física general con el apoyo de nutricionistas y fisioterapeutas. Aquí no se trata solo de perder peso, sino de ganar salud y calidad de vida.
Recuerda: la obesidad no define quién eres, pero sí puede ser un indicador de que es momento de actuar. Cada pequeño paso cuenta, y en CX4 Training estamos contigo en cada etapa de tu transformación.