¿SE TE SUBIÓ O BAJÓ LA PRESIÓN DURANTE EL EJERCICIO?

Aprende a identificarlo y ejercítate con consciencia

Hacer ejercicio es una herramienta poderosa. Mejora tu salud, tu energía y tu estado mental. Pero como toda herramienta potente, debe usarse con inteligencia y consciencia, especialmente si hablamos de presión arterial.

Durante la actividad física, tu cuerpo entra en un modo de alta demanda: acelera el corazón, incrementa la circulación y redistribuye la sangre a músculos, pulmones y cerebro. Esto es completamente normal, pero si hay desequilibrios en tu presión arterial —ya sea porque sube demasiado o baja peligrosamente— puede convertirse en un riesgo.


💡 ¿Por qué se altera la presión con el ejercicio?

La presión arterial no es estática. Cambia con las emociones, la postura, el tipo de ejercicio e incluso el horario en que entrenas. Durante una rutina exigente, es normal que suba de forma controlada, pero:

  • Si sube demasiado, podrías tener un problema de hipertensión no diagnosticada o mal controlada.
  • Si baja de forma brusca, puede haber un desequilibrio en tu sistema nervioso, deshidratación o incluso una reacción del corazón.

🚨 ¿Cómo saber si se te subió o bajó la presión?

🔺 Síntomas de presión ALTA (hipertensión aguda):

  • Dolor de cabeza punzante
  • Zumbido de oídos
  • Enrojecimiento facial
  • Visión borrosa
  • Sensación de presión en el pecho
  • Palpitaciones fuertes
  • Sensación de “explotar”

Importante: En estos casos, si los síntomas persisten tras detener el ejercicio, acude a una valoración médica inmediata.


🔻 Síntomas de presión BAJA (hipotensión):

  • Mareo o sensación de “flotar”
  • Desorientación o visión en túnel
  • Sudor frío
  • Debilidad repentina
  • Palidez
  • Náuseas
  • Desmayo (en casos extremos)

📚 Evidencia actual y prevención

Según la Mayo Clinic (2024) y el European Society of Cardiology, una parte significativa de los desmayos o complicaciones leves durante el ejercicio están relacionadas con alteraciones de presión no detectadas.

Un reciente artículo en Journal of Human Hypertension (2024) señala que un 20% de personas hipertensas desconocen su diagnóstico y que muchas de ellas lo descubren al hacer ejercicio de forma intensa.

🔗 Referencia: Mayo Clinic – Exercise and Blood Pressure 2024


🛡️ ¿Qué hacer si experimentas alguno de estos síntomas?

  1. Detén el ejercicio de inmediato.
  2. Si puedes, siéntate o recuéstate con las piernas elevadas (en caso de presión baja).
  3. Respira profundamente. Controla tu oxigenación y tranquilízate.
  4. Hidrátate. La deshidratación es un factor muy común, especialmente en entrenamientos de alta intensidad.
  5. Notifica a tu coach o responsable del lugar. Ellos deben estar capacitados para brindarte los primeros auxilios y monitorear tu evolución.

✅ Recomendaciones para ejercitarte con seguridad

  • Conócete antes de exigirte. Realiza una valoración médica previa y mide tu presión en reposo. En lugares como CX4 Training, este paso es fundamental.
  • Evita entrenar en ayuno prolongado. El cuerpo necesita glucosa y estabilidad para funcionar óptimamente.
  • Entrena con progresión. El error más común es querer ir “al máximo” desde el primer día. El circuito de 4 estaciones de CX4 está diseñado para adaptarse a tus capacidades y desafiarte con inteligencia.
  • Haz pausas activas y escucha a tu cuerpo. No se trata de aguantar, sino de construir resistencia con estrategia.
  • Entrena en lugares donde los coaches estén capacitados en salud y no solo en ejercicios. Saber guiarte no es lo mismo que gritarte. El verdadero cambio es acompañamiento, no presión.

🔍 ¿Debo preocuparme si me sube o baja la presión?

Preocuparte no, pero sí ocuparte.
Las alteraciones de presión son señales que el cuerpo envía para que lo escuchemos. Ignorarlas puede derivar en situaciones más graves, pero abordarlas a tiempo es una oportunidad para prevenir, corregir y transformarte.


❤️ En resumen:

  • Escucha a tu cuerpo
  • Respeta tus tiempos
  • Evalúa tu salud antes de entrenar
  • Entrena en entornos que prioricen la prevención, no solo el rendimiento

🚀 ¿Listo para comenzar con consciencia?

En CX4 Training creemos que el verdadero rendimiento nace de la salud. Nuestro circuito de 4 estaciones no solo transforma tu cuerpo, sino que se adapta a tus condiciones fisiológicas para que puedas entrenar de forma segura, efectiva y desafiante.

Nuestros coaches están capacitados en fisiología, patologías comunes y medicina preventiva. Porque tu vida no es un experimento, es una misión que merece atención profesional.


💬 Mensaje final

Tener presión alta o baja no te limita, te informa.
Escucharla es parte de convertirte en una versión más fuerte, más sana, más humana.

Entrena con conciencia. Entrena con propósito. Entrena con respaldo.

Deja un comentario

Compártenos